Arcadia es un Instituto de Promoción Cultural surgido en el año 2000 en el seno del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Valladolid (UVa). Adscrito a la Fundación General de la Universidad de Valladolid (FUNGE), su principal objetivo es promover proyectos de investigación, difusión y puesta en valor de cuestiones patrimoniales.
La historia de Arcadia es paralela a la trayectoria profesional de su impulsor, el catedrático de la UVa Manuel Rojo Guerra. Tras iniciar su labor investigadora en torno al megalitismo peninsular, particularmente el de la Submeseta Norte -en esta línea desarrolló su tesis doctoral sobre El Fenómeno Megalítico en la Lora Burgalesa, defendida en 1992 bajo la dirección del catedrático de Prehistoria Germán Delibes de Castro-, se sumergió en los yacimientos del Valle de Ambrona, en la provincia de Soria, donde profundizó en la implantación de la economía de producción en el Interior Penínsular. Fruto de este trabajo se han publicado más de una veintena de trabajos y tres libros sobre el significado del fuego en los rituales funerarios del Neolítico, las tumbas monumentales del Valle y los asentamientos neolíticos al aire libre investigados en el propio Valle de Ambrona (más información en www.valledeambrona.com) .
Desde su puesta en marcha, la actividad de Arcadia ha sido constante y se han llevado a cabo decenas de proyectos, se han otorgado más de 150 becas de investigación y se han puesto en marcha contratos de investigadores.
Por toda esta labor, la Universidad de Valladolid concedió a Arcadia en 2004 su premio Divulgación Universidad-Sociedad.